Así como Jonás...

Perdónanos el mal que hemos hecho, así como nosotros hemos perdonado a los que nos han hecho mal. Mt 6, 12 

En aquel tiempo, la multitud se apiñaba alrededor de Jesús y éste comenzó a decirles: “La gente de este tiempo es una gente perversa. Pide una señal, pero no se le dará más señal que la de Jonás. Pues así como Jonás fue una señal para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del hombre para la gente de este tiempo. Cuando sean juzgados los hombres de este tiempo, la reina del sur se levantará el día del juicio para condenarlos, porque ella vino desde los últimos rincones de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón. Cuando sea juzgada la gente de este tiempo, los hombres de Nínive se levantarán el día del juicio para condenarla, porque ellos se convirtieron con la predicación de Jonás, y aquí hay uno que es más que Jonás’’. Lucas 11, 29-32

La página del manuscrito, que muestra a Jonás siendo devorado por la ballena, está tomada de la Biblia de San Juan XXII. Fue el segundo y más antiguo papa reinante en Aviñón (1316-1336). Es el Papa que canonizó a Santo Tomás de Aquino. Vemos a Jonás representado en una pose de oración siendo tragado por la ballena, frente a una ciudad medieval, probablemente representando a Nínive.

Jonás rezó dentro de la ballena, se arrepintió y alabó a Dios... durante tres días. Jesús en nuestra lectura de los Evangelios de hoy menciona a Jonás, para prefigurar su propia muerte y resurrección. El hecho de que Jonás haya sido tragado por la ballena presagia la crucifixión de Jesús. Jonás emergiendo del pez después de tres días es un paralelo para Jesús emergiendo de la tumba después de tres días.

By Patrick van der Vorst y Br Juan Carlos Arias Bonet, LC