La Unidad Educativa Madre Bernarda, elabora sus políticas educativas teniendo como referentes las políticas mundiales, nacionales, regionales y municipales apoyando el gran sueño de educar humanizando y potenciando la formación de la persona para que viva e integre en su ser todas las dimensiones..
Para el humanismo franciscano, la existencia del hombre no se reduce a biología, trabajo, razón, palabra o adoración, sino que es también creatividad, espontaneidad, fantasía, fiesta y celebración, un don gratuito de Dios.
- Siguiendo la pedagogía de San Francisco de Asís, patrono de la ecología, La Unidad Educativa Madre Bernarda, enseña a los jóvenes y niños, a que aprendan a respetar todo brote de vida, confraternizándose con la naturaleza, respetándola y reverenciándola. La institución hace ingentes esfuerzos por formar conciencia ambiental, viviendo la dimensión cósmica franciscana, expresado en el compromiso por el cuidado con el planeta tierra.
- La Pedagogía de la Inclusión asumida por la Unidad Educativa Madre Bernarda, abre la posibilidad de formación y realización al diferente, al menos dotado. Forma teniendo en cuenta la diversidad, y la política del inclusión emanada desde el ME. Santa María Bernarda Bütler vino a América Latina a buscar los “excluidos” para trabajar con ellos y elevar su dignidad” y se distinguió por el profundo amor a los pobres y necesitados. .
- Los estudiantes de la Unidad Educativa Madre Bernarda saben que el humanista franciscano todo lo ama, y ante las miserias humanas, sonríe amorosa y benévolamente sin rencor ni malicia y sin despreciar a ninguna criatura, pues tiene clara conciencia de la pequeñez de la vida humana y de sus fracasos, adversidades y éxitos, comparados con la infinitud y la eternidad de Dios.
-
La Unidad Educativa Madre Bernarda, elabora sus políticas educativas teniendo como referentes las políticas mundiales, nacionales, regionales y municipales apoyando el gran sueño de educar humanizando y potenciando la formación de la persona para que viva e integre en su ser todas las dimensiones..
Para el humanismo franciscano, la existencia del hombre no se reduce a biología, trabajo, razón, palabra o adoración, sino que es también creatividad, espontaneidad, fantasía, fiesta y celebración, un don gratuito de Dios.
- Siguiendo la pedagogía de San Francisco de Asís, patrono de la ecología, La Unidad Educativa Madre Bernarda, enseña a los jóvenes y niños, a que aprendan a respetar todo brote de vida, confraternizándose con la naturaleza, respetándola y reverenciándola. La institución hace ingentes esfuerzos por formar conciencia ambiental, viviendo la dimensión cósmica franciscana, expresado en el compromiso por el cuidado con el planeta tierra.
- La Pedagogía de la Inclusión asumida por la Unidad Educativa Madre Bernarda, abre la posibilidad de formación y realización al diferente, al menos dotado. Forma teniendo en cuenta la diversidad, y la política del inclusión emanada desde el ME. Santa María Bernarda Bütler vino a América Latina a buscar los “excluidos” para trabajar con ellos y elevar su dignidad” y se distinguió por el profundo amor a los pobres y necesitados. .
- Los estudiantes de la Unidad Educativa Madre Bernarda saben que el humanista franciscano todo lo ama, y ante las miserias humanas, sonríe amorosa y benévolamente sin rencor ni malicia y sin despreciar a ninguna criatura, pues tiene clara conciencia de la pequeñez de la vida humana y de sus fracasos, adversidades y éxitos, comparados con la infinitud y la eternidad de Dios.
Vestibulum tortor quam, feugiat vitae, ultricies eget, tempor sit amet, ante. Donec eu libero sit amet quam egestas semper. Aenean ultricies mi vitae est. Mauris placerat eleifend leo. Quisque sit amet est et sapien ullamcorper pharetra. Vestibulum erat wisi, condimentum sed, commodo vitae
, ornare sit amet, wisi. Aenean fermentum, elit eget tincidunt condimentum, eros ipsum rutrum orci, sagittis tempus lacus enim ac dui. Donec non enim in turpis pulvinar facilisis. Ut felis.
Sagittis euismod lorem sodales consectetuer orci turpis condimentum quis condimentum senectus. At ut urna convallis lacinia ac libero condimentum penatibus nisl Nullam. Pellentesque nec tempus porttitor et iaculis sem Morbi faucibus id nibh. Proin Fusce lacinia Phasellus leo turpis Duis Mauris egestas vitae Pellentesque. Accumsan mus Pellentesque et lacus vitae dui Curabitur et Curabitur interdum. Auctor Phasellus lacinia fringilla euismod augue nibh lorem laoreet habitasse ac. Eleifend platea condimentum.
Tincidunt Quisque elit urna condimentum Aenean tempus wisi Maecenas sem adipiscing. Pretium consequat justo orci Aliquam Curabitur id habitant at lacinia Pellentesque. Nibh ante elit eu iaculis ac lacus urna dolor orci Suspendisse. Praesent Sed sit tellus Aenean nulla consectetuer Aenean volutpat fames Sed. Lorem netus Curabitur Pellentesque eu nibh mi a pellentesque et Vestibulum. Purus.
Vestibulum erat wisi
- Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
- Aliquam tincidunt mauris eu risus.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus magna. Cras in mi at felis aliquet congue. Ut a est eget ligula molestie gravida. Curabitur massa. Donec eleifend, libero at sagittis mollis, tellus est malesuada tellus, at luctus turpis elit sit amet quam. Vivamus pretium ornare est.
Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Vestibulum tortor quam, feugiat vitae, ultricies eget, tempor sit amet, ante. Donec eu libero sit amet quam egestas semper. Aenean ultricies mi vitae est. Mauris placerat eleifend leo.
Lorem ipsum dolor sit amet
- Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
- Aliquam tincidunt mauris eu risus.
Aliquam varius semper odio, mollis dictum metus. Praesent ut nibh eget dui bibendum porttitor. Duis nec eros vitae arcu porta vestibulum. Maecenas nisl justo, gravida in mattis sed, semper vel sem. Etiam vitae euismod ipsum, rhoncus facilisis enim. Proin faucibus purus libero, et porta sapien viverra vel. Fusce iaculis est eu ipsum facilisis, at sodales diam condimentum. Maecenas vel suscipit turpis. Phasellus venenatis libero in urna fermentum, eget volutpat lacus volutpat. Nam vel leo turpis.