Cruz de Cristo,

EN LA CRUZ DE CRISTO ESTÁ NUESTRA LIBERTAD,Y EN NACIMIENTO DE UNA NUEVA VIDA. Apropiadamente y siguiendo la tradición, celebramos hoy la Exaltación de la Santa Cruz, el evangelio está tomado de Jn. 3,13-17, cuyo evangelio completo es una celebración del triunfo de la Cruz. En en extracto de hoy, la crucifixión se presenta como el primer paso de su ascensión al Padre,la glorificación del Hijo.¿Qué significa la cruz en tu vida hoy? Dios envió a Jesús no para condenarnos,sino que a salvarnos. Este es el corazón de la Buena Noticia: el ilimitado amor de Dios por todos nosotros. ¡Buenos días en el Señor!

En aquel tiempo, Jesús dijo a Nicodemo: “Nadie ha subido al cielo sino el Hijo del hombre, que bajó del cielo y está en el cielo. Así como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre, para que todo el que crea en él tenga vida eterna. Porque tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salvara por él’’

Hoy celebramos la Exaltación de la Santa Cruz: la cruz como instrumento real de nuestra salvación. Este instrumento de tortura, diseñado para degradar a los peores criminales de la época romana, se convirtió en el árbol vivificante y el símbolo de nuestra fe.  

Hoy también recuerda el evento histórico de Santa Helena (madre del emperador Constantino), al encontrar la verdadera cruz. Según la tradición, mencionada por primera vez por San Cirilo de Jerusalén en el año 348, Santa Elena, al acercarse el final de su vida, decidió bajo inspiración divina viajar a Jerusalén en el año 326 para excavar el Santo Sepulcro e intentar localizar la Verdadera Cruz. Encontró tres cruces en el lugar. Según una tradición, la inscripción Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum (Jesús de Nazaret, Rey de los Judíos) permanecía pegada a la Verdadera Cruz. Otra tradición (que se ilustra en nuestro fresco de hoy) dice que la Verdadera Cruz se identifica cuando un joven muerto que está siendo llevado en una camilla vuelve a la vida después de que las tres cruces, una tras otra, se colocan sobre él. 

Para celebrar el descubrimiento de la Santa Cruz, Constantino ordenó la construcción de dos iglesias en el lugar del Santo Sepulcro y en el Monte Calvario. Esas iglesias fueron dedicadas los días 13 y 14 de septiembre, año 335, y poco después comenzó a celebrarse la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz en esta última fecha. La fiesta se extendió lentamente desde Jerusalén a otras iglesias, hasta que, en el año 720, la celebración fue universal.  

Sin embargo, la fiesta, más que nada, es una celebración y conmemoración de la mayor obra de Dios: su muerte salvadora en la Cruz y su Resurrección, reflejada en la antífona de entrada de la fiesta de hoy que el sacerdote leerá en la misa de hoy: "Debemos gloriarnos en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, porque él es nuestra salvación, nuestra vida y nuestra resurrección: por él nos salvamos y nos hacemos libres".  Si quieres puedes seguirnos en instagram: @jcariaslc y @christianart.today

By Patrick van der Vorst y Br Juan Carlos Arias Bonet, LC