Sábado Santo

Vigilia Pascual

«¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado. Recordad cómo os habló estando todavía en Galilea, cuando dijo que el Hijo del hombre tiene que ser entregado en manos de hombres pecadores, ser crucificado y al tercer día resucitar».

El sábado santo o de pascua es una las fechas más señaladas dentro de las celebraciones de la Semana Santa. Es también el tercer día del “Triduo Pascual”, un período durante el cual la liturgia católica conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Es el día de espera litúrgica por excelencia, de espera silenciosa junto al sepulcro, que se manifiesta con la ausencia de celebraciones o símbolos visibles en las iglesias. En esta fecha no se realizan actos litúrgicos en recuerdo de la muerte de Jesús. Los templos se mantienen cerrados durante la mayor parte del sábado hasta la celebración de la Vigilia Pascual ya por la noche o madrugada del Domingo de Resurrección.

En esta fecha los católicos acompañan a Cristo al lado de su sepulcro meditando en su pasión y su muerte. No están de luto y tampoco están velando a un difunto. Este día se hace balance, agradeciendo y glorificando al Señor por su inmenso amor y por el haber muerto para la redención de todos. En definitiva el Sábado Santo es uno de sus días más destacados y solemnes de toda la Semana Santa de 2022.