Hemos iniciado la formación en aprendizaje colaborativo para los docentes de nuestra Institución. Felicitaciones y parabienes.
Nos encontramos para aprender de manera colaborativa al inicio de curso lectivo 2021 - 2022. En circunstancias que se van convirtiendo en parte de nuestra vida cotidiana: El aprendizaje de quienes nos han sido confiados. La convivencia con nuestros compañeros de trabajo y el cuidado de nuestros fundadores espirituales: Jesús, Francisco y María Bernarda.
"Por regla general la evaluación es para el aprendizaje y no del aprendizaje"
Este juego de palabras hace que caigamos en cuenta del cambio de paradigma en el que nos encontramos. Necesitamos concentrarnos en lo verdaderamente importante para la educación: EL APRENDIZAJE! Para ello debemos ser constructores de recursos que reten el conocimiento de los que aprenden. Estos recursos tienen como fondo el currículo nacional y las características propias del carisma institucional. En este tiempo que hemos atravesado las condiciones de la pandemia y la emergencia sanitaria ha emergido una serie de cambios en el quehacer de nuestra profesión. Una de ellas la elaboración de recursos de aprendizaje y la evaluación; la atención de los estudiantes y el uso del tiempo en lo sincrónico y asincrónico; la pertinencia de las tareas; la cantidad de las tareas; la priorización del currículo; la planificación y la realidad.
Creo que es necesario que hagamos un análisis de lo que nosotros hemos hecho. Y poder tomar decisiones y elaborar planes de mejora.
Bienvenido. Bienvenida.